HISTORIA
Los
canasteros de urpay se celebra en el departamento de la Libertad, ubicada en la
provincia de sanchez carrion (huamanchuco) situado en el caserio de urpay.

Posteriormente al siguiente año se presentaron ante
la Virgen con su banda previo ensayo de 15 días, pero con su propio estilo de
carácter mayormente guerrero y con ritmo musical selvático propio de sus
costumbres ancestrales, por el camino venían recogiendo flores las que
adhirieron a su ropa y canasta que la llevaban en la cabeza, causando impresión
pero sin mucho éxito por que la gente se amontonaba y no les dejaba bailar, es
así que para el siguiente año amarraron ramas de ortiga en los extremos de un
carrizo el cual era manipulado por un integrante para abrir paso entre la
gente, colocaron plumas de pavo real en su canasta (traída por un poblador de
un viaje a Virú) y se colocaron un rebozo a la cintura porque después de bailar
se emborrachaban y este serviría para acostarse y protegerse del frío; también
se dice que el resto de vestimenta fue proporcionado por los mismos padres
Agustinos para que los bailarines se presentaran elegantes ante la Virgen.
VESTIMENTA
MÚSICA
La
música es ejecutada por seis músicos: dos traveseras, un redoble, una tarola,
un wiro y un bombo. La música es cadenciosa y alegre. Anteriormente, se comenta
que los Canasteros bailaban toda la música que tocaba la banda ya que al estar
bajo los efectos de la Chicha de jora se atrevían a bailar de todo.
FESTIVIDADES EN LAS QUE SE
PRESENTA
Este hecho folclórico se presenta para la fiesta patronal de la Virgen de la Alta Gracia, en Huamachuco el 14 y 15 de Agosto. Para dicha presentación los danzarines ensayan 15 días anteriores a dicha festividad.
Este hecho folclórico se presenta para la fiesta patronal de la Virgen de la Alta Gracia, en Huamachuco el 14 y 15 de Agosto. Para dicha presentación los danzarines ensayan 15 días anteriores a dicha festividad.
MENSAJE QUE BRINDA LA DANZA
Esta danza manifiesta
la devoción hacia la Virgen de la Altagracia y se muestra en los pasos que
realizan los danzarines los cuales se presentan ante la Virgen vestidos
elegantemente.
DANZA: CANASTEROS DE URPAY